Disclaimer:
Please be aware that the content herein has not been peer reviewed. It consists of personal reflections, insights, and learnings of the contributor(s). It may not be exhaustive, nor does it aim to be authoritative knowledge.
Learnings on your challenge
What are the top key insights you generated about your learning challenge during this Action Learning Plan? (Please list a maximum of 5 key insights)
Más de 17 equipos de solucionadores trabajaron sobre la pregunta de aprendizaje “¿Como podríamos facilitar el acceso a financiamiento, para capital de trabajo de las tiendas, que sea oportuno, flexible e incluya una solución de aseguramiento?”. Las soluciones ganadoras fueron las siguientes:
• El primer lugar fue otorgado al equipo conformado por Colmena Seguros, Entre Amigos y Bemovil, con la iniciativa “Sencillo”, solución innovadora para facilitar el acceso a crédito y aseguramiento de los tenderos en Colombia, mediante un crédito rotativo de hasta $5 millones con pagos diarios o semanales adaptados a la capacidad de cada negocio, que se suma a un seguro contra daños y hurto; a un componente de educación financiera con el programa "Viva Seguro" de Fasecolda que le otorgará a los tenderos herramientas para mejorar su gestión financiera; y, a mecanismos de ahorro y crecimiento sostenible con el respaldo de BeMovil.
• El segundo lugar fue otorgado para el equipo integrado por Seguros Bolívar, Daviplata y Fenalco, con la propuesta "Veci Ágil" por la solución para fortalecer y promover la sostenibilidad de los pequeños comercios mediante un enfoque integral, que incluye un préstamo rotativo con desembolsos directos a proveedores y un seguro paramétrico Pyme, para proteger a los tenderos de riesgos climáticos
En general, el reto de innovación nos permitió aprender que:
• Si es posible facilitar el acceso a financiamiento para capital de trabajo de las tiendas a través de productos que sean oportuno, flexibles e incluyan una solución de aseguramiento. Los grupos solucionadores lograron entender las necesidades de los usuarios y diseñar propuestas que incluían las diferentes características solicitadas
• Hay un bajo desconocimiento por parte del sector financiero y de aseguramiento sobre las necesidades de este segmento poblacional. Fue evidente las percepciones, muchas veces equivocadas, sobre lo que necesitan los tenderos. La información entregada por parte del equipo organizador, así como la posibilidad de contar con mentores expertos y tenderos para validar y fortalecer sus productos fue determinante, así como para generar una mayor empatía y entendimiento de las necesidades de los tenderos.
• Existe un gran potencial en el uso y aprovechamiento de datos no alternativos para el diseño de productos de financiamiento y aseguramiento y para los análisis crediticios o credit scoring. Con la agenda de open finance y open data en el que se encuentra el país, se abrirá una ventana de oportunidad para que segmentos poblacionales como este, puedan tener mecanismos de scoring crediticio distintos y se pueda ampliar las oportunidades de financiamiento.
Adicionalmente, en la fase descubrimiento del reto se hicieron entrevistas con los tenderos y con diferentes actores clave, este entendimiento nos permitió conocer con mayor profundidad las percepciones de los tenderos frente a los desafíos en financiamiento y el aseguramiento:
• Existe una necesidad implícita de financiamiento para crecer con el negocio.
• Se identifica un constante fenómeno de autoexclusión que puede suceder por experiencias negativas pasadas o bajo conocimiento del sector financiero y asegurador.
• Se evidencia un rompimiento de confianza con el sector financiero. Los tenderos perciben que pueden perder su patrimonio con el acceso al crédito.
• Hay un desconocimiento de la banca de segundo piso y de las Fintech dentro de este segmento.
• Baja o nula cultura de aseguramiento
• Desconocimiento de las aseguradoras y las Insurtech dentro del segmento
• Los productos financieros son en su mayoría a título de persona natural y no jurídica
• Es fundamental generar confianza y permitirle creer que el sector financiero y asegurador les puede servir para crecer.
Considering the outcomes of this learning challenge, which of the following best describe the handover process? (Please select all that apply)
Our work has led to significant changes in our UNDP Country Office programming, Our private sector partners have expanded our joint work through their own resources in our country or internationally
Can you provide more detail on your handover process?
El PNUD, Fasecolda y Banca de las Oportunidades acompañarán a dos grupos ganadores en la implementación de las soluciones, a través del diseño de los productos de financiamiento y aseguramiento que serán puestos en el mercado, con un potencial de escalabilidad significativo. Se espera que los dos productos estén en el mercado a inicios del Segundo semestre del 2025.
Please paste any link(s) to blog(s) or publication(s) that articulate the learnings on your frontier challenge.
https://www.undp.org/es/colombia/noticias/seguros-colmena-entre-amigos-bemovil-seguros-bolivar-daviplata-fenalco-ganadores-reto-innovacion-finantienda-segura
https://www.fasecolda.com/sala-de-prensa/fasecolda-en-linea/noticias/noticias-2024/conozca-a-los-ganadores-del-reto-de-innovacion-finantienda-segura/
https://cicloderiesgo.com/colombia/nuestro-invitado/la-iniciativa-sencillo-de-colmena-seguros-entre-amigos-y-bemovil-fue
https://www.linkedin.com/posts/pnudcolombia_ganadores-del-primer-reto-de-innovaci%C3%B3n-activity-7252084614565912576-LV9R/?originalSubdomain=es
Data and Methods
Relating to your types of data, why did you chose these? What gaps in available data were these addressing?
No hay información disponible que permitan entender con profundidad las necesidades y expectativas de financiamiento de la población tendera, o las razones por las cuales no solicitan créditos. Actualmente Banca de las Oportunidades se encuentra realizado un reporte sobre el fenómeno de la autoexclusión, pero no se tenía información cualitativa que permitiera conocer las necesidades del segmento en terminos de financiamiento. Las entrevistas y grupo focales nos permitieron contar con una mayor contexto e información sobre los dolores y las necesidades de los usuarios.
Why was it necessary to apply the above innovation method on your frontier challenge? How did these help you to unpack the system?
Los métodos fueron utilizados en las diferentes etapas del reto de innovación. La construcción de las "personas" a través del diseño centrado en las personas, a partir del entendimiento de sus necesidades fueron el punto de partida para definir la pregunta de aprendizaje. Posteriormente, la inteligencia colectiva durante del reto nos permitió extraer los insights más relevantes de la pregunta.
Partners
Please indicate what partners you have actually worked with for this learning challenge.
Please state the name of the partner:
• Insurance and Risk Finance Facility
• Banca de las Oportunidades
• FASECOLDA
• Colombia Fintech
• Otros: Bancoldex, Cámara de Comercio de Bogotá, Banco Interamericano de Desarrollo; IFC, Microinsurance network
What sector does your partner belong to?
Private Sector
Please provide a brief description of the partnership.
• Insurance and Risk Finance Facility: Programa global del PNUD que busca promover la inclusión financiera vía aseguramiento. Todo el ejercicio fue cocreado entre el equipo del Facility y el Laboratorio de Aceleración.
• Banca de las Oportunidades: Programa del Gobierno Nacional responsable de la promoción de la inclusión financiera en Colombia. Su rol es de aliado técnico aportando conocimiento clave sobre el financiamiento y aseguramiento y contribuyendo en segmentos vulnerables de la población.
• FASECOLDA: Federación de Aseguradores Colombianos que agrupa a las compañías de seguros, de reaseguros y a las sociedades de capitalización. Su rol es de aliado técnico aportando conocimiento clave sobre el aseguramiento y contribuyendo con la red de aliados de empresas que hacen parte de la asociación.
• Colombia Fintech: Es la asociación de Fintech en Colombia con más de cuatro años de existencia, que agrupa más de 250 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. Su rol es de aliado técnico aportando conocimiento clave sobre el financiamiento digital y contribuyendo con la red de aliados de empresas que hacen parte de la asociación.
• Evaluadores de las soluciones, mentores y aliados en la socialización del reto: Bancoldex, Cámara de Comercio de Bogotá, Banco Interamericano de Desarrollo; IFC, Microinsurance network
Is this a new and unusual partner for UNDP?
Yes
End
Bonus question: How did the interplay of innovation methods, new forms of data and unusual partners enable you to learn & generate insights, that otherwise you would have not been able to achieve?
Please upload any further supporting evidence / documents / data you have produced on your frontier challenge that showcase your learnings.
The closing form saves automatically or via the blue "save changes" button the top left. Thank you
Comments
Log in to add a comment or reply.