Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Nombre de la persona creadora de la solución
Marea Verde
Contacto de la persona / organización creadora de la solución
info@mareaverdepanama.org
Si estás llenando la encuesta como organización ¿Cuáles de estas categorías la define mejor?:
Organización comunitaria/sociedad civil
Si representas a alguna organización ¿Cuáles son sus acciones clave y qué problema(s) buscan solucionar? Si tu organización hace múltiples intervenciones, resalta las tres más importantes (Defínelo en 100 palabras máximo)
El 15 de marzo de 2023 Marea Verde inauguró el proyecto “Recicletas”junto con la Junta Comunal de Don Bosco y Recicladora Nacional de Panamá. Las Recicletas son bicicletas modificadas con vagones de acopio que recolectan material reciclable de puerta en puerta en los hogares de las comunidades de Terremar y Bello Horizonte en el corregimiento de Don Bosco.
El diseño de las “Recicletas” busca generar modelos de acopio y recolección domiciliaria que estimulen la correcta clasificación, acopio y reciclaje de desechos para que luego estas conductas se conviertan en hábitos en la población.
Para la construcción de las Recicletas se adquirieron bicicletas montañeras y se modificaron con vagones construidos con materiales rescatados localmente. Las estructuras se fabricaron a partir de tubos de acero de antiguas estanterías descartadas; las ruedas, ejes y chumaceras de segundo uso fueron adquiridas de talleres de motocicletas; la articulación son puntas de flecha rescatadas de un taller de mecánica automotriz en Las Acacias; las bolsas jumbos o “bigbags” fueron donadas por la empresa CALESA en Aguadulce y la mano de obra fue realizada por herreros, soldadores y pintores rehabilitados y en búsqueda de una resocialización por adicción en la Asociación REMAR a través de sus talleres en Chilibre.
Ante los problemas de una deficiente recolección, la opción es quemar o arrojar los desechos en lugares no autorizados, creando graves problemas de salud y medioambientales. El proyecto busca el aprovechamiento de los materiales reciclables, promover su correcta disposición y prevenir problemas de salud generados por la falta de opciones de eliminación de desechos. Los residuos recolectados se transportarán a la instalación de acopio para ser reclasificados, pesados y compactados.
Las “Recicletas” son un ejemplo de cómo, con recursos limitados, ingenio y creatividad, se pueden generar soluciones a problemas como la falta de sistemas de acopio para reciclaje de materiales valorizables, reducir el volumen de basura generada y evitar la contaminación de ríos, quebradas y océanos.
La idea es que el proyecto pueda ampliarse a otras comunidades de difícil acceso y replicarse en cualquier lugar del país ya que el mismo no emite gases de efecto invernadero y tiene muy baja huella de carbono.
Enlace a la red social principal de la organización/institución que representas
En qué etapa de la gestión de residuos sólidos incides o buscas incidir? (puede ser más de una)
Separación/Contenerización, Recolección, Transporte, Tratamiento/ Reciclaje
¿Con qué tipo de residuos tratas o te gustaría tratar? (puedes seleccionar más de uno)
Plásticos, Papel/cartón, TetraPak
¿En qué comunidades, corregimientos, distritos, regiones o países incide tu organización?
Corregimiento de Don Bosco, Ciudad de Panamá
Incluye alguna imagen que consideres representativa de tu solución o innovación (puede ser un logo, producto, paisaje, etc)
Enlace a información pública de la solución y/o consentimiento para publicación
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.