Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Nombre de la persona creadora de la solución
Founded by Carolina Arango and Marela Carreyo
Contacto de la persona / organización creadora de la solución
hola@luciernaga.casa (+507) 6676-1222
Si estás llenando la encuesta como organización ¿Cuáles de estas categorías la define mejor?:
Emprendimiento Social/Start-Up
Si representas a alguna organización ¿Cuáles son sus acciones clave y qué problema(s) buscan solucionar? Si tu organización hace múltiples intervenciones, resalta las tres más importantes (Defínelo en 100 palabras máximo)
Luciérnaga, fundada en 2017 por la diseñadora industrial Carolina Arango y la arquitecta Marela Carreyo, es un estudio de diseño panameño que transforma desechos plásticos en lámparas sostenibles y de alta calidad. Su enfoque innovador en el ecodiseño se centra en el uso de polietileno de alta densidad (HDPE) 100% reciclado, evitando el uso de tintes nocivos y aprovechando los colores originales del plástico reciclado.
El proceso de creación de Luciérnaga comienza con la recolección de plásticos desechados, como botellas de detergente y shampoo, que son triturados en pequeñas hojuelas. Estas hojuelas se funden y extruyen en filamentos que luego se tejen a mano para formar las estructuras de las lámparas. Este método artesanal garantiza que cada pieza sea única y duradera, contribuyendo a la reducción de la contaminación plástica al ofrecer productos de larga vida útil.
Inicialmente conocido como "Misión Coral", el proyecto cambió su nombre a Luciérnaga para reflejar mejor su producto final: lámparas que iluminan espacios mientras promueven la sostenibilidad. Gracias a fondos obtenidos a través de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Luciérnaga pudo adquirir equipos que mejoraron la eficiencia en la producción y permitieron la creación de lámparas en diversos colores, respetando siempre el compromiso de no utilizar tintes adicionales.
La dedicación de Luciérnaga al diseño sostenible ha sido reconocida internacionalmente. En 2022, su lámpara "Erizo" fue finalista en la 8ª edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid, representando a Panamá y destacando por su calidad e innovación.
Además de su tienda en línea, los productos de Luciérnaga están disponibles en tiendas físicas como Illuminations Design, De la Terra y Casa Mona en Panamá. A través de sus diseños, Luciérnaga no solo ofrece soluciones estéticas y funcionales, sino que también fomenta la conciencia ambiental y la adopción de modelos de economía circular.
Enlace a la red social principal de la organización/institución que representas
En qué etapa de la gestión de residuos sólidos incides o buscas incidir? (puede ser más de una)
Tratamiento/ Reciclaje
¿Con qué tipo de residuos tratas o te gustaría tratar? (puedes seleccionar más de uno)
¿En qué comunidades, corregimientos, distritos, regiones o países incide tu organización?
A nivel nacional, buscando expansión a mercados internacionales en Latinoamérica
Incluye alguna imagen que consideres representativa de tu solución o innovación (puede ser un logo, producto, paisaje, etc)
Comments
Log in to add a comment or reply.