Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Tunantal es un mapa digital, abierto y gratuito que recolecta información sobre colectivos, comunidades, instituciones, ONG e iniciativas que trabajan en la defensa y cuido del medio ambiente en El Salvador.
Tunantal, que significa “Nuestra tierra” en náhuat, ha sido elaborado por Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC), en el marco de Cartografías Líquidas, una iniciativa del clúster EUNIC San Salvador —conformado por el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), la Alianza Francesa de San Salvador y la Società Dante Alighieri—, con apoyo de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, Foro Cultural Salvadoreño Alemán y el Laboratorio de Aceleración del PNUD en El Salvador.
Este mapa es un componente del proyecto Cartografías Líquidas que busca generar espacios de creación colectiva, construir nuevas herramientas, narrativas y alianzas para sensibilizar a la población salvadoreña sobre los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación, la escasez y calidad del agua, la pérdida de biodiversidad, el impacto de los monocultivos extensivos, la minería o los residuos que se acumulan en los territorios.
Pueden consultar Tunantal, un mapeo de más de 200 iniciativas medioambientales, junto a su nombre, sitio web y contacto - una herramienta disponible para investigadores, estudiantes, universidades, ONG, instituciones y organismos internacionales - en los siguientes enlaces:
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.