Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Mizata Green es una iniciativa medioambiental liderada por un ambientalista e innovador que busca la protección de las tortugas marinas en la playa de Mizata, Teotepeque. Nació como una idea hace para la protección de la biodiversidad de la playa; principalmente las tortugas marinas y los árboles originarios de la zona de Teotepeque.
La presente Solución Medioambiental de Base ha sido identificada por el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en El Salvador, en el marco de la Gira de Mapeo de Soluciones Medioambientales.
Tipo de solución
Modelo artivista y financiero para la protección de las tortugas marinas
Descripción
Mizata Green es una iniciativa voluntaria que rescata huevos de tortugas marinas, que de otra forma, serían vendidos para consumo humano.
En temporada alta, los habitantes de la comunidad se dirigen en la noche a la playa para extraer miles de huevos de tortugas marinas con el interés de venderlos a los restaurantes de la zona a un buen precio. La finalidad principal de esta actividad, que resulta nociva para el medio ambiente, es la obtención de ingresos económicos. Frente a esta situación, Geovany Menjívar, fundador de Mizata Green se ha dedicado desde hace 15 años a la protección de los huevos de tortugas marina a través de la compra, y resguardo de los mismos dentro de su propiedad.
La compra de huevos para evitar que estos se conviertan en alimento humano se realiza a través de diversos medios, pero principalmente nace del dinero propio del fundador. En algunas ocasiones se recibe ayuda de las personas que llegan a observar la liberación de las tortugas en la playa, y otras veces se ha logrado la venta de piezas de arte manuales creadas por su fundador. Este último elemento resulta interesante porque el arte también ha sido considerado por el fundador como un medio para comprar huevos de tortugas marinas.
Estas piezas han sido creadas a base de materiales reciclables que han sido encontrados en la playa. El fundador de Mizata Green encuentra los materiales en la playa, los lleva a su casa, y utiliza sus herramientas para crear. El arte muchas veces ha sido comprado por extranjeros y nacionales que llegan a su casa para observar la liberación de tortuga, y el dinero recolectado se utiliza para comprar los huevos de tortuga para así seguir protegiéndolas.
Para saber más sobre el trabajo de Mizata Green puedes visitar su perfil organizacional, disponible en Appropedia, la wiki sobre sostenibilidad:
https://www.appropedia.org/Mizata_Green
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.