La Mesa Directiva para la Protección y Conservación del Bosque la Montañona es una iniciativa creada en el año 2021 por los líderes propietarios del bosque con el apoyo de la Mancomunidad La Montañona. Está compuesta por actores públicos así como privados que, a través de una actitud solidaria, decidieron unirse y establecer acuerdos comunes para la conservación del área natural en Chalatenango.
Esta es una Solución Medioambiental de Base que ha sido identificada por el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el marco de la Gira de Mapeo de Soluciones Medioambientales de Base.
Tipo de solución
Modelo asociativo para la protección de bosque.
Descripción
Debido a la contaminación ambiental que sufrió el bosque en el contexto de la Guerra Civil en El Salvador, así como también a diversas actividades nocivas que realizan hoy en día los habitantes de la comunidad como tirar basura, tala indiscriminada de árboles para madera, y robo de plantas que han sido sembradas por los propietarios, el bosque se ha dañado considerablemente. A razón de esto, nace la idea de crear una mesa directiva representada por los propietarios mayoritarios de tierras. El principal objetivo de esta asociación es la protección del Bosque La Montañona así como también el lograr mantener una buena gestión del área natural de manera que pueda convertirse en un sitio turístico en Chalatenango.
El proceso de conformación de la mesa directiva siguió la siguiente dinámica: en diciembre de 2021 se invitó a los propietarios de tierras a un taller para definir el acuerdo de conformación de la Mesa Directiva. En marzo del 2022 se realizó la primera reunión en la que asistieron todos los actores, tanto públicos como privados involucrados. La mesa se reúne dos veces al mes para apostarle a un proyecto turístico que involucre a todos los propietarios del bosque. Está compuesta por siete actores, distribuidos de la siguiente manera:
El CORVELAN (155 propietarios - 508 manzanas), Cooperativa de vainillas (85 propietarios - 266 manzanas - grupos colectivos), Municipalidad del Carrizal (174 manzanas - propiedad ejidal), ISTA (192 manzanas), 3 Propietarios privados (368 manzanas).
Las proyecciones futuras que se quieren concretar abarcan la creación de un taller ampliado para presentación del Plan de Trabajo de la Mesa Directiva, la construcción de casetas informativas distribuidas en el territorio que abarca el bosque, y la realización de una reunión en la que se inviten al Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Desarrollo Local, y Ministerio de Turismo, así como también a la Dirección General de Ordenamiento Forestal.
¿Qué hace a esta Mesa Directiva diferente?
Frente a la falta de una organización, se decidió crear esta iniciativa con el objetivo de regular el uso de la zona protegida y que no se lleven a cabo prácticas dañinas para el bosque. Se creó la mesa por problemáticas en común, se protege el bosque y no se permite la extracción de madera, así como tampoco la recuperación de espacios verdes a consejo de biólogos y técnicos. Lo que se busca es generar un plan turístico para la montañona sin necesidad de dañar al bosque.
La actitud proactiva de proteger a la montaña le ha dado cuerpo a la mesa directiva. El éxito radica en la voluntad de los actores por trabajar en la protección del bosque. A partir de esto, se está desarrollando un Plan de Manejo de Bosques, y se ha iniciado la búsqueda para encontrar posibles socios estratégicos que puedan apoyar en las gestiones necesarias para el objetivo en común de la mesa.
Otra de las cosas interesantes de la mesa es a parte de la actitud proactiva también una actitud solidaria entre los propietarios, ya que se tiene una visión en común y se busca proteger el bosque bajo consenso de todos. La Mancomunidad cuenta con un fondo para mejoramiento de infraestructura turística.
Para conocer más sobre el trabajo de la Mancomunidad La Montañona también puedes visitar su perfil organizacional, disponible en Appropedia, la wiki de la sostenibilidad:
https://www.appropedia.org/Mancomunidad_La_Monta%C3%B1ona
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.