Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Descripción de la experiencia
Las mutuales, parte de la economía social, han tenido un papel importante en la seguridad social, especialmente en países donde no ha habido una cobertura universal de servicios básicos. Ofrecen servicios de salud, seguros de desempleo y pensiones con los aportes de sus miembros y/o cubren necesidades insatisfechas. Son sin ánimo de lucro y se financian de contribuciones de los/as trabajadores.
El paraguas a nivel mundial (sobretodo Europeo) es la AIM. “Se estima que las mutualidades prestan servicios a aproximadamente 230 millones de ciudadanos en salud y prestaciones sociales.”
Algunos ejemplos:
• Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), cuenta con una red de hospitales, entre ellos, el Hospital del Trabajador en Santiago de Chile.
• En Chile, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) es una corporación de carácter Mutual, que administra, sin fines de lucro, el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
• Asociaciones Mutuales de Colombia
**Los aportes no pertenecen al asociado (no se retira el aporte económico). Son contribuciones que fortelecen el patrimonio común.
• Argentina tiene 4500 mutualidades
TAGS
Photo
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.