Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Soluciones a la sequía gracias la iniciativa de mujeres de la Sierra ecuatoriana. Utilización de riego por goteo y por inundación mediante diques. El periódico GK realizó un fotoreportaje sobre estas soluciones comunitarias.
"Todas viven de la agricultura y necesitan agua para regar sus sembríos, donde pasan largas jornadas bajo un sol riguroso. Todas, todos los días hacen algo para llevar agua a sus tierras. Desde niñas ayudaban a sus padres campesinos y fueron aprendiendo, de a poco, el trabajo agrícola en esos valles secos rodeados de montañas secas. Pero lo que les enseñaron, hoy les funciona menos porque, según ellas, las temperaturas y la sequedad han empeorado.
Blanca Atre, Adriana Tapia, Daisy Dota y Mélida Romero no saben con certeza qué es el cambio climático. Todos los días se adaptan a él pero desconocen que eso es lo que están haciendo con sus prácticas concretas para que las altas temperaturas, los soles intensos, la falta de lluvia y la sequedad del suelo no merme la producción de las cebollas, mangos, aguacates, limones, tomates, pepinos que cosechan para vivir."
https://gk.city/2020/02/17/adaptacion-cambio-climatico/
https://www.facebook.com/gkcityec/videos/las-mujeres-que-le-ganaron-al-desierto/566829044174624/
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.