Location(s)
Tags
SDG(s)
Sustainable Development Goal(s)
Powered by


SDG(s)
Sustainable Development Goal(s)
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.

Felipe Betancourt: El solucionador que transforma vidas En una sociedad que a menudo pasa por alto a quienes enfrentan mayores desafíos, Felipe Betancourt decidió mirar de frente esa realidad y convertirla en acción. Como fundador de Todos Podemos Ayudar, lleva más de 15 años desarrollando soluciones que no solo son ingeniosas, sino profundamente humanas. Su misión es clara: crear estrategias y productos accesibles, simples y efectivos que promuevan la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores en la vida cotidiana. Su impulso nace de cifras que no pueden ignorarse: más del 15% de la población mundial vive con alguna discapacidad, y para el año 2030, una de cada seis personas tendrá más de 60 años. Aunque existen productos especializados para apoyar a estas poblaciones, la mayoría son costosos, difíciles de conseguir y, por tanto, inaccesibles para quienes más los necesitan. Felipe vio en esta brecha una oportunidad para innovar con propósito. Innovación con corazón La Fundación Todos Podemos Ayudar no solo a diseñar soluciones: las comparte libremente. En su plataforma, cualquier persona puede acceder a cientos de recursos gratuitos que empoderan y transforman. Desde tutoriales para fabricar ayudas de bajo costo, hasta manuales especializados, aplicaciones recomendadas y diseños 3D listos para imprimir, cada herramienta está pensada para facilitar la vida diaria de quienes enfrentan barreras físicas, sensoriales o cognitivas. Felipe no solo diseña productos. Diseña posibilidades. Cada guía, cada diseño, cada idea que nace en su fundación es una puerta abierta hacia la autonomía, la dignidad y la participación plena. Su enfoque no es asistencialista, sino profundamente inclusivo: cree en el poder de las personas para construir soluciones, y en el poder de la comunidad para compartirlas. Un llamado a la acción La labor de Felipe Betancourt nos recuerda que todos podemos ser parte del cambio. Que la inclusión no es un lujo, sino una necesidad. Que la tecnología, cuando se pone al servicio de la empatía, puede derribar muros y construir puentes. Y que ayudar no requiere grandes presupuestos, sino grandes convicciones. Porque cuando alguien decide que todos podemos ayudar , el mundo se vuelve más justo, más accesible y más humano.
Innovator gender
Male
Comments
Log in to add a comment or reply.