Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Máquina, elaborada de manera artesanal, está construida con láminas, varillas, rines de
bicicleta, un volante, una tinaja y un motor. Su funcionamiento se basa en dos
rines de bicicleta conectados al motor, que les permite girar y transmitir
movimiento a la tinaja mediante un conducto de varilla. La tinaja, diseñada
para contener aproximadamente 9 libras de café, se encuentra sobre un horno
rudimentario fabricado con láminas de aluminio y varillas. Este horno es
alimentado con madera de la zona, que al encenderse genera el calor necesario
para el proceso de tostado mientras la tinaja gira. Para proteger la salud de
las personas encargadas del tostado, se añadió al horno un dispositivo similar
a una chimenea, que dirige el humo a una altura de 2 metros, evitando la
exposición directa.
Permite ahorrar tiempo en el proceso de tostado del café. Ya que una tostadora en el
mercado puede costar 30 millones de pesos, para 20 libras (dinero con el que no cuentan los pequeños caficultores).
Consent to share form or official link.
Comments
Log in to add a comment or reply.