Disclaimer:
Please be aware that the content herein has not been peer reviewed. It consists of personal reflections, insights, and learnings of the contributor(s). It may not be exhaustive, nor does it aim to be authoritative knowledge.
Title
Please provide a name for your action learning plan.
Reto de innovación: Impulsando los seguros en el turismo comunitario
Challenge statement
Challenge type: If you are working on multiple challenges, please indicate if this is your "big bet" or "exploratory" challenge.
Please note: we ask you to only submit a maximum of 3 challenges - 1x Big Bet, 2x Exploratory. Each challenge must be submitted individually.
EXPLORATORY
Challenge statement: What is your challenge? (Please answer in specific terms: "Our challenge is that...”.)
Nuestro desafío es solucionar esa necesidad de aseguramiento de pequeños empresarios del sector turismo que cuentan con alojamientos ubicadas en zonas rurales y urbanas con capacidad hasta 10 habitaciones y que no se reconocen como grandes firmas hoteleras. La solución la desarrollaremos con el apoyo del ecosistema asegurador (aseguradoras, reaseguradoras, canales de comercialización, microfinancieras, fintech/insurtech, banca tradicional).
Background: What is the history of your challenge? What is causing or driving it? Who is involved? How does the current situation look like? What undesired effects does it produce?
Existe una voluntad del Gobierno Nacional de fortalecer la competitividad y crecimiento del sector turismo a través de diferentes políticas, programas e incentivos relevantes. Así mismo, existe una intención de fortalecer los procesos de formalización empresarial y de sofisticar sus modelos de negocio a través de una mayor sostenibilidad y protección.
Según el Vice Ministerio de Turismo en Colombia, este tipo de actores presentan más de 70% de los prestadores de alojamiento en todo el país. Son alrededor de 18.000 pequeños que se encuentran activos ante los registros del gobierno. Normalmente están expuestos a diferentes tipos de riesgos, no cuentan con mecanismos de aseguramiento y no tienen sistemas de gestión de reservas propios, se apoyan en las plataformas ya existentes de reservas.
Entre los riesgos principales a los que están expuestos incluye:
- Daños a la infraestructura, equipamiento y perdida de ingresos como resultado de las afectaciones.
- Las actividades alternas que tienen estos alojamientos como parte de su diversificación de ingresos no están aseguradas (restaurantes, paquetes turísticos, etc).
- No todos cuentan con seguros de responsabilidad contra daños a huéspedes.
A través de encuestas preliminares se han identificado los siguientes elementos que complementan la hipotesis planteada:
- Los propietarios de los pequeños alojamientos requieren de mayores conocimientos en gestión de riesgos y en el uso de los seguros
- No existe una oferta de productos de aseguramiento dirigidos a suplir la necesidad del sector
- No se cuenta con información suficiente ara caracterizar a los microempresarios que hacen pate de este sector.
Quantitative evidence: What (official) data sources do you have on this challenge that better exemplifies the importance and urgency of this frontier challenge? You can add text, a link, or a picture.
Información disponible oficial del ViceMinisterio de Turismo.
- 9.5 billones COP Aportó el turismo en el PIB en Colombia durante el primer semestre del 2023
- 4.5 millones de visitantes extranjeros reportados hasta la fecha en el 2023.
- Menos del 25% de los actores del sector turismo están innovando o invirtiendo en innovación
- 79 mil prestadores de servicios turísticos identificados al 2023.
- 63% De la población económica activa del sector no pudo contribuir a su pensión por temas de informalidad.
Qualitative evidence: What weak signals have you recently spotted that characterizes its urgency? Please provide qualitative information that better exemplifies the importance and urgency of this frontier challenge. You can add text, a link, or a picture.
Se realizaron entrevistas con actores clave que nos permitió identificar que los pequeños alojamientos:
- Visibilidad en el Mercado: La competencia con grandes cadenas hoteleras puede hacer que los pequeños alojamientos enfrenten dificultades para destacar y ser visibles en el mercado.
- Recursos Financieros Limitados: La falta de recursos financieros puede limitar las inversiones en marketing, renovaciones y tecnología, afectando la calidad de los servicios ofrecidos.
- Gestión Operativa: La gestión eficiente puede ser un desafío, ya que a menudo cuentan con equipos más pequeños y recursos limitados para la formación del personal.
- Adaptación a Tecnologías: La adopción de tecnologías modernas, como sistemas de reservas en línea, puede resultar un desafío para algunos pequeños alojamientos.
Necesidades específicas frente al sector asegurador:
- Seguro Integral: Existe una necesidad fundamental de contar con seguros integrales que cubran aspectos como daños a la propiedad, responsabilidad civil, y protección para los huéspedes en caso de accidentes.
- Evaluación de Riesgos: La realización de evaluaciones de riesgos específicas para la ubicación del alojamiento, considerando posibles amenazas naturales como terremotos, inundaciones o deslizamientos, es esencial para una planificación efectiva.
- Capacitación en Manejo de Emergencias: La capacitación del personal en técnicas de manejo de emergencias y evacuación puede marcar la diferencia en la seguridad de los huéspedes y del personal en situaciones críticas.
- Infraestructura Resiliente: La necesidad de invertir en infraestructuras resilientes, diseñadas para resistir eventos naturales, es crucial para minimizar los daños en caso de desastres.
Sobre las restricciones identificadas:
- Costos de Seguros: Los costos asociados con la obtención de seguros integrales pueden representar una carga financiera considerable.
- Falta de Conciencia del sector: Algunos propietarios pueden no estar plenamente conscientes de los riesgos específicos de su ubicación o pueden subestimar la importancia de contar con seguros.
- Cumplimiento Normativo: El cumplimiento de normativas y códigos de construcción puede ser un desafío, especialmente si las regulaciones son complejas.
- Acceso a Recursos de Capacitación: La capacitación en manejo de emergencias puede ser limitada, y muchos pequeños alojamientos pueden tener dificultades para acceder a programas de formación.
- Planificación para Evacuaciones: La planificación efectiva para evacuaciones en caso de desastres naturales requiere coordinación y recursos adicionales, y muchos pequeños alojamientos pueden no contar con planes claros al respecto.

Value proposition: What added value or unique value proposition is your Accelerator Lab bringing to solving this challenge? Why is it your Lab that needs to work on this challenge and not other actors within UNDP, other stakeholders in the country respectively? Why is it worth investing resources to this challenge?
El aseguramiento para este segmento poblacional sigue siendo un desafío muy relevante. A través de metodologías innovadoras, pensamiento centrado en el usuario y la articulación con actores no convencionales para el PNUD, hacemos un llamado abierto para encontrar soluciones innovadoras por parte del sector de aseguramiento. Una de las fortalezas más claras en el rol del Laboratorio de Aceleración, fue el diseño de la metodología.
Short “tweet” summary: We would like to tweet what you are working on, can you summarize your challenge in a maximum of 280 characters?
NA
Partners
Who are your top 5 partners for this challenge? Please submit from MOST to LEAST important and state Name, Sector and a brief description of the (intended) collaboration.
Please state the name of the partner:
• Insurance and Risk Finance Facility: Programa global del PNUD que busca promover la inclusión financiera vía aseguramiento. Todo el ejercicio fue cocreado entre el equipo del Facility y el Laboratorio de Aceleración.
• Banca de las Oportunidades: Programa del Gobierno Nacional responsable de la promoción de la inclusión financiera en Colombia. Su rol es de aliado técnico aportando conocimiento clave sobre el financiamiento y aseguramiento y contribuyendo en segmentos vulnerables de la población.
• FASECOLDA: Federación de Aseguradores Colombianos que agrupa a las compañías de seguros, de reaseguros y a las sociedades de capitalización. Su rol es de aliado técnico aportando conocimiento clave sobre el aseguramiento y contribuyendo con la red de aliados de empresas que hacen parte de la asociación.
What sector does our partner belong to?
Private Sector
Please provide a brief description of the collaboration.
La colaboración entre Banca de las Oportunidades, PNUD (Laboratorio de Aceleración y Insurance and Risk Finance Facility) y FASECOLDA (Gremio de Aseguradores – sector privado) se enfocó en aspectos técnicos y metodológicos y recurso humano y económico para diseñar e implementar el reto en todas sus etapas.
Is this a new and unusual partner for UNDP?
Yes
Learning questions
Learning question: What is your learning question for this challenge? What do you need to know or understand to work on your challenge statement?
¿Como solventar la necesidad de aseguramiento de pequeños empresarios del sector turismo que cuentan con alojamientos ubicadas en zonas rurales y urbanas?
To what stage(s) in the learning cycle does your learning question relate?
Explore, Test
Usage of methods: Relating to your choice above, how will you use your methods & tools for this learning question? What value do these add in answering your learning question?
Los métodos fueron utilizados en las diferentes etapas del reto de innovación. Lel diseño centrado en las personas, a partir del entendimiento de sus necesidades fueron el punto de partida para definir la pregunta de aprendizaje. Posteriormente, la inteligencia colectiva durante del reto nos permitió extraer los insights más relevantes de la pregunta.
Existing data gaps: Relating to your choice above, what existing gaps in data or information do these new sources of data addressing? What value do these add in answering your learning question?
La data recogida a través de las entrevistas nos permiten conocer con profundidad los dolores y las necesidades de los usuarios.
Closing
Early leads to grow: Think about the possible grow phase for this challenge - who might benefit from your work on this challenge or who might be the champions in your country that you should inform or collaborate with early on to help you grow this challenge?
Los grupos ganadores del reto serán los primeros champions para poder escalar sus soluciones en el mercado. De hecho, uno de los criterios que fueron tenidos en cuenta fue el potencial de escalabilidad. Además, se permite ver una propuesta sólida y real de la experiencia del usuario con detalles claros que evidencian el potencial de desarrollo.
END OF ACTION LEARNING PLAN: Thank you! The form saves automatically and your submission has been recorded. You may now exit this window.
Thanx!
Comments
Log in to add a comment or reply.